Todavía es muy pronto para pronosticar los efectos y los cambios sociales que va a provocar esta increíble evolución en la comunicación #online.
Es comprensible entonces el miedo de muchos ante un medio que aún no conocemos en su totalidad, y cuyas consecuencias nos resultan impredecibles por el momento.
Sin embargo, vivir de espaldas a la realidad es imposible. No tenemos que tener miedo a #Internet. Le tenemos que tener respeto y hacer un uso responsable de lo digital. La atracción de niños y adolescentes por la tecnología, es innegable. Saben manejar ordenadores y móviles de forma casi innata, pero aún deben aprender a usarlos de manera responsable; una tarea en manos de padres, madres y docentes.
¿No sabes bien cómo manejar la situación?
Te proponemos métodos para enseñar a utilizar Internet de forma segura y potenciar sus ventajas, que son muchas.
+ Debemos comenzar por recordar a menudo que sus acciones en Internet también tienen consecuencias, algo que siempre deben tener en cuenta.
+ No dar datos personales, ni tuyos ni de ningún familiar o amigo. Compartir solo las fotos o vídeos que no te moleste que sean vistos por otras personas, y nunca etiquetar a nadie sin su permiso.
+ Mantener tus contraseñas en secreto. Es importante utilizar una combinación segura y cambiarla de vez en cuando.
+ Alguien desconocido no es un amigo/a. Por mucho tiempo que llevas hablando, no te fíes de la gente que conoces por Internet, muchas veces no son quiénes dicen ser. Tampoco te cites por primera vez con alguien a solas, ve acompañado siempre por alguien.
+ No dar con facilidad tu e-mail. Tampoco facilitar direcciones de amistades o familia sin su permiso.
+ En las redes sociales, acepta solo peticiones de amistad de gente que conozcas. Ya sabes que en la calle no debes hablar con extraños, ¿por qué iba a ser diferente en Internet?
+ Evitar las páginas en que te pidan dinero y las que tengan contenido violento, obsceno o discriminatorio.
+ Utiliza un buen antivirus y cortafuegos. Te evitará futuros disgustos.
+ Si te molestan, pide ayuda. Si eres objeto de lenguaje grosero, envíos desagradables o cualquier tipo de acoso que te incomode.
Toma las medidas de seguridad necesarias…¡Y a disfrutar navegando!